mundodelosperrosygatos - Beluga
 

Pagina principal
Dibujos para Colorear
Los Animales mas Estraños del Mundo del Oceano
Contacto
Tortugas
Delfines
El Aguamala
Orca Asesina
Beluga
Narval
Anguila
Morsas
Todas Las Focas
Elefante Marino Austral
Lobo Marino Antartico
Ballenas Del Oceano Austral
Ballena Azul
Rolcual
Ballena Gorobada
Ballena de Franca
Ballenas Dentadas
Zifio Calderon Austral
Caballito De Mar
Atun
Pez Volador
La Langosta
Cangrejo
Barracuda
Erizo de Mar
Calamar
Camarón
Babosa
Estrella de Mar
León Marino
Marsopa
Animal la Foca y un Pinguino y Los Animales en Extinción
Mero
Mojarra
Morena
Pargo
Pez Angel
Pez Espada
Pez Globo
Pez Payaso
Pez Sierra
El Pulpo
Manta Raya
Salmonete
Sardina
Sargo
Serpiente Marina
Todos los Tiburones del Mundo
Nutria
El Marlin Rayado
El Marlin Azul

Son muy agradables y pequeños cetáceos blancos, una especie de delfines que miden entre 3 ó 4 metros de largo y que apenas alcanzan una tonelada de peso. En pleno verano las aguas azules del Ártico se ven frecuentemente surcadas por las aletas de estas bestias, que jamás circulan solas como lo hacen sus gigantescos parientes delfines. Reunidas en bandadas, ; text-decoration: none; " href="http://www.faunatura.com/2009/08/27-beluga-submarinista.html">las belugas se deslizan a toda velocidad en superficie, haciendo que el agua forme remolinos sobre su lomo.

Uno de los más sorprendentes jamás visto es el de una bandada de estos animales ejecutando en el río San Lorenzo un ballet extraordinario.


El paso de una de estas bandadas de una impresión de alegría y de despreocupación. Pero en realidad, ; text-decoration: none; " href="http://www.faunatura.com/2009/04/20-beluga-del-gris-al-blanco.html">las belugas, corren en busca de su comida (un banco de arenques) y es preciso ir más rápido que su alimento y conseguir velocidades record por debajo del agua.

Jamás tropiezan ni chocan unas con otras, ni pierden la formación ni el ritmo de su danza. Esta sorprendente coordinación les es posible gracias a un dispositivo comparable al radar, que les permite captar y emitir ondas ultrasonoras. Sus orejas están desprovistas de pabellones externos, pero funcionan por debajo del agua, marchando en formación las belugas emiten diversos sonidos: un breve ‘clic – clic’ como ruido de espadas que chocan, un rechinamiento como de veleta y roncas llamadas. Se parece a veces a una orquesta cuando está afinando y otras veces a los chicos cuando uno los oye jugar a la distancia.

Hoy habia 24 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis