mundodelosperrosygatos - Pez Espada |
|
|
|
Entre los grandes depredadores de los océanos encontramos al pez espada, que llama la atención por su particular pico y gran tamaño.
Este gran pez marino recibe su nombre porque su mandíbula superior presenta un alargamiento óseo aplanado con bordes cortantes en forma de espada. Por eso también es conocido como gladiador. La medida de la espada equivale a un tercio de la longitud total del pez. La usa no sólo para alimentarse sino también para defenderse ferozmente de sus depredadores naturales.
Pueden alcanzar un tamaño de cuatro metros y un peso de 540 Kg. Las hembras son de mayor tamaño que los machos. El color característico es pardo oscuro en el dorso, plateado en los costados y blanco en el vientre. Su aleta caudal tiene forma de media luna y es altamente eficaz para proveerle velocidad a este cazador. Su aleta dorsal es de gran tamaño y carece de aletas pélvicas. Un dato curioso de esta especie es que al llegar a la adultez pierden todos sus dientes y escamas.
El patrón de comportamiento más característico son sus hábitos migratorios de aguas cálidas a aguas frías para alimentarse. Para este fin y para su supervivencia en distintas aguas, tiene la ventaja de ser homeotermo, es decir que tiene la capacidad de mantener su temperatura corporal unos 10 a 15 ºC por encima de la del agua. Esta cualidad también hace que posea unos órganos especiales que se encargan de calentarle los ojos y el cerebro, agudizando sus sentidos y favoreciendo la captura de alimento.
Su dieta se basa en el consumo de barracudas, atunes y calamares. Generalmente en el día se mantiene en aguas profundas, y al caer la noche se desplaza a zonas más superficiales. Agita su espada en los cardúmenes para aturdir y herir la mayor cantidad de peces posibles, y luego consumirlos.
En épocas de apareamiento se forman parejas, en diferentes épocas del año dependiendo del hábitat y la temperatura. El desove en el Océano Pacífico se produce entre marzo y julio, en el Mediterráneo entre julio y agosto, y en otras zonas como el Mar Caribe, costas de Florida, Golfo de México y aguas cálidas ecuatoriales el desove se da todo el año.
Las hembras ponen millones de huevos que miden entre 1,6 y 1,8 mm que los machos fecundan, permaneciendo cerca para ahuyentar posibles depredadores. Cuando nacen las larvas, dos días y medio después de la fertilización, miden aproximadamente 4mm, con grandes ojos y provistas de mandíbulas con dientes pero sin la espada, ésta será notable cuando tienen 12 mm y seguirá desarrollándose a medida que va creciendo.
Alcanzan la madurez sexual entre los dos y cuatro años, siendo las hembras quienes más tarden en alcanzar este nivel, y su longevidad es de 10 años aproximadamente. |
|
|
Hoy habia 15 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|