mundodelosperrosygatos - Pez Sierra
 

Pagina principal
Dibujos para Colorear
Los Animales mas Estraños del Mundo del Oceano
Contacto
Tortugas
Delfines
El Aguamala
Orca Asesina
Beluga
Narval
Anguila
Morsas
Todas Las Focas
Elefante Marino Austral
Lobo Marino Antartico
Ballenas Del Oceano Austral
Ballena Azul
Rolcual
Ballena Gorobada
Ballena de Franca
Ballenas Dentadas
Zifio Calderon Austral
Caballito De Mar
Atun
Pez Volador
La Langosta
Cangrejo
Barracuda
Erizo de Mar
Calamar
Camarón
Babosa
Estrella de Mar
León Marino
Marsopa
Animal la Foca y un Pinguino y Los Animales en Extinción
Mero
Mojarra
Morena
Pargo
Pez Angel
Pez Espada
Pez Globo
Pez Payaso
Pez Sierra
El Pulpo
Manta Raya
Salmonete
Sardina
Sargo
Serpiente Marina
Todos los Tiburones del Mundo
Nutria
El Marlin Rayado
El Marlin Azul

LA UICN CONSIDERA A TODAS LAS ESPECIES DE PEZ SIERRA COMO EN PELIGRO CRÍTICO. La
familia Pristidae incluye siete especies de peces elasmobranquios, emparentados cercanamente con los
tiburones y mantarrayas, que se encontraban dispersas históricamente en hábitats marinos costeros de
tropicales a templados, estuarios, grandes ríos y algunos lagos. Los hábitats costeros poco profundos de
esta especie, con frecuencia están asociados con altos niveles de actividad humana. Esto ha llevado a una
pérdida extensiva del hábitat y degradación debido a la contaminación y a los desarrollos costeros. Ahora,
los hábitats de los peces sierra están severamente fragmentados, con el resultado de que muchas
poblaciones han sido extirpadas de grandes áreas de su área de distribución histórica. Las poblaciones
restantes están severamente diezmadas. La captura anual global ha caído a 4-6% de los niveles históricos;
las observaciones en muchas regiones, sugieren que la abundancia de peces sierra han disminuido en más
del 90%. 
Los peces sierra tienen una tasa reproductiva muy baja, comparada con otros tiburones y rayas. Algunas
especies alcanzan la madurez sexual hasta los 20 años.
LOS PECES SIERRA VIVOS Y LOS PRODUCTOS DE PEZ SIERRA, ALCANZAN ALTOS PRECIS EN EL
MERCADO INTERNACIONAL. Debido a su rareza, los precios de los peces sierra y sus partes en los
mercados del mundo pueden ser muy altos: US$2,000 – $7,000 por un solo rostro y hasta US $3,000 por las
aletas de un individuo. Los rostros, dientes y aletas se secan fácilmente, se pulverizan y se transportan para
usos medicinales, facilitando así su comercio internacional. Las partes de los peces sierra también están
documentadas en el comercio de internet, incluyendo rostros y especímenes secos completos.
Los especímenes vivos alcanzan de US $1000 a $1,750 por pie en el comercio de acuarios, en desde los
especímenes grandes llegan a costar hasta US $5,000, y algunos especímenes de acuario están valuados
en US$10,000. Los peces sierra vivos se exportan desde Indonesia hacia Alemania, Taiwán y Japón; y un
exportador australiano, vende regularmente peces sierra a los acuarios públicos en todo el mundo. Debido a
que el comercio con especímenes vivos es un componente significativo del comercio internacional de esta
especie, el SSN está en amplio desacuerdo con la recomendación de los zoológicos y la industria de
acuarios, de que las Partes modifiquen la Propuesta 17 para incluir a los peces sierra en el Apéndice II en
lugar de en el Apéndice I, para permitir que siga habiendo comercio con dichos especímenes. Todas las siete
especies de Pristidae cumplen claramente con los criterios de inclusión en el Apéndice I y merecen la
protección completa de cualquier tipo de comercio, incluyendo el comercio de acuarios.
EL COMERCIO INTERNACIONAL ES UN MOTOR IMPORTANTE EN LA EXPLOTACIÓN DEL PEZ
SIERRA. Los peces sierra, habitan aguas poco profundas en donde se realizan pesquerías y son vulnerables
a la pesca incidental en pesquerías cuyo objetivo son otras especies. El rostro largo y dentado característico
de los peces sierra, penetra fácilmente en las redes y los hace muy vulnerables a que se enreden en las
artes de pesca que usan redes, y se cree que la mayoría de los especímenes en el comercio se originan de
la pesca incidental. No obstante, hay evidencia de que la demanda de rostros, aletas y animales vivos
(particularmente en el norte de Australia), continúa alentando la pesca directa de peces sierra. La existencia
de mercados internacionales muy lucrativos para estos productos y especímenes vivos, ocasiona que los
ejemplares que se capturan incidentalmente, se extraigan de su hábitat en lugar de ser devueltos a éste.
Como resultado, el mercado internacional pudiera estar ocasionando la retención de especímenes
capturados incidentalmente en una mayor cantidad en relación a la pesquería directa. 

Hoy habia 28 visitantes (36 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis